

Discover more from Truffle Season de Janira Planes
Pienso en este hilo demasiadas veces al día:
Y también… rip doge you would’ve loved going to the moon 🚀😔 unless?? hah
No puedo creer que esté escribiendo esto, pero imo Elon Musk en SNL estuvo muy bien. Buena apuesta de NBC, que supo que tanto los simps como los haters de Musk no se perderían la retransmisión.
Bienvenidas a Truffle Season, una newsletter sobre tecnología, cultura de internet y memes. Respecto a Elon, reconozco que sí soy:
¿Los memes se pueden robar?
Musk también ha estado en el punto de mira esta semana por robar memes, algo que genera cierta controversia por la propia naturaleza de un meme. Con un timing mejor imposible, Taylor Lorenz publicaba “Elon Musk: Memelord or Meme Lifter?” en el New York Times:
“Many people on the internet share other people’s memes without giving the creators credit, in part because credit can be hard to discern. Memes rely on reinterpretations of joke formats, and it’s not always clear where they begin.”
La pieza de Lorenz me recordó también a este texto de Ainhoa Marzol, “Este meme es nuestro”:
La idea del mememaker como figura a parte (persona cuya baza para tener cierta relevancia en las redes sociales sea editar memes) destroza la afirmación más pura sobre los memes: que no debería haber distinción entre el creador y el consumidor y que todos somos parte de una cadena que se alimenta de sí misma. Posicionarse como creador de memes implica una distinción entre productor y consumidor, y convertir una forma pura y bonita de colectividad en una actividad comercial (que aunque no cuesten dinero, haya una ganancia de capital cultural en crearlos). Discutamos los límites de la mercantilización del humor con el mismo ímpetu que discutimos los límites del humor.
Tan actual -en especial con la fiebre de los memes as NFT’s- como cuando lo publicó en 2019.
Tardeo: Extremadamente Online #2


Ir a Tardeo una vez al mes con Andrea Gumes es un sueño y también un reminder de lo rápido que pasa el tiempo. A finales de marzo hablamos del cancelado David Dobrik, de Dispo (app de la que ya se ha apartado y que sigue), de la reina de TikTok aka Addison Rae y su canción “Obsessed”, de Deep-Fakes y de memes depresivos, ya mencionados en esta newsletter anteriormente.


Por si quieres refrescar el episodio e ir leyendo links y viendo lo que tenemos delante de las pantallas Andrea y yo cuando hacemos el programa, aquí dejo los imprescindibles de los que hablamos en Tardeo para ampliar información:
Sobre Reddit hablamos de estos dos subreddits (foros): r/relationship_advice y r/AmItheAsshole. También imprescindible sobre la plataforma este reciente artículo de Albert Lloreta: Recorda l’humà.
Sobre la velocidad de reproducción a 1.5x/2x y hablar rápido: ¿Qué pasa con las mujeres que hablan rápido y «como una metralleta»?
La investigación de Kat Tenbarge sobre las acusaciones a David Dobrik.
Todo lo importante que hay que saber sobre Addison Rae, contado por las High Tea: The Unstoppable Addison Rae.
Este vídeo sobre los Deep-Fakes (vídeos ultrafalsos). Y el artículo de Carles Planas sobre el tema.
El regalo de Kanye West, Lola Flores “resucitada” y hasta Dalí.
No, este no es Tom Cruise, ni este Putin.
Deepfakes: Two sides of Yin and Yang, de Marie Dollé.
Y un buen artículo de Vogue Business: How deepfakes could change fashion advertising.
im baby, bimbo, and smooth brain
Las personas contenemos multitudes,
(estoy obsesionada con los memes tipo psychology diagrams: este le hubiera encantado a maslow y este definitivamente es un lienzo para tantas cosas en la vida. casan mucho con la idea que menciono con Xavier en la entrevista de abajo: hoy en día todo es susceptible de ser meme)


Hace unas semanas también tuve la suerte que desde MALDITA.ES me invitaron a su Twitch para hablar sobre la curiosidad. Puedes recuperarlo aquí y te recomiendo mucho que les sigas en Twitch porque están hacen cosas muy guays a diario y son un claro ejemplo de que no todo es gaming en la plataforma de Amazon.


Y este de abajo, por ejemplo, es uno de los canales a los que te lleva la curiosidad. Me lleva a pensar en lo que tiene creado en Twitch Jaime Altozano (que siempre está a otro nivel).


Y para terminar, an oldie but goodie
Este vídeo de Casually Explained, que remonta el origen de los memes a hace 35 años con “1337 Speak”. Hasta hoy, donde la clave de cualquier meme recae en estas 2R: Reaction + Relatability.
Si os gusta opinar y hacer favores, aquí dos encuestas de dos buenos amigos:
Esta sobre Twitter, política y desinformación en tiempos de COVID-19: la puedes contestar aquí.
Y esta sobre una nueva aplicación para crear Sparks en tus relaciones: contestar aquí.
Mil gracias a todas las personas que vais llegando a la newsletter por menciones de las que ya la leéis. Cada vez que me llega un correo de una nueva suscripción se siente como la primera, y ya van más de 730.
… rip pavlov you would have loved substack notifications
Prometo escribir pronto.
Nos leemos, de mientras, por las redes.
Janira x